Los estibadores de Italia consiguen la victoria tras el anuncio de las compañías navieras de que devolverán a su punto de origen el cargamento de armas con destino a Israel

Los estibadores italianos han conseguido una importante victoria en su continua resistencia a la militarización y al traslado de armas, ya que los operadores navieros han decidido no desembarcar el cargamento militar con destino a Israel del buque COSCO Shipping Pisces, devolviendo los contenedores a su punto de origen. El anuncio se produjo pocos días antes de la huelga de 24 horas prevista para el 5 de agosto en Génova, convocada para protestar contra el uso de los puertos italianos para envíos de armas como este.

«Hoy se nos ha informado de que los tres contenedores con material militar, con destino a La Spezia y transportados a bordo del COSCO Pisces, no serán descargados ni en Génova ni en La Spezia», declaró el jueves el sindicato Unione Sindacale di Base (USB). «Esta decisión supone un resultado tangible de la acción sindical y de la presión ejercida por la USB.»

Este resultado se suma a una lista cada vez mayor de acciones sindicales en toda Europa en solidaridad con Palestina y contra el genocidio en curso en Gaza, donde al menos 60.000 personas han sido asesinadas por la ocupación israelí. «Desde Grecia hasta Liguria, como ya se demostró anteriormente con el apoyo de los estibadores franceses, la red de estibadores de toda Europa y el Mediterráneo ha demostrado que detener la logística de la guerra es posible, legítimo y necesario», escribió la USB.

Tras el anuncio, se suspendió la huelga del 5 de agosto. Sin embargo, los estibadores de Génova se han comprometido a seguir movilizándose contra el comercio de armas. También han anunciado planes para celebrar una asamblea internacional los días 26 y 27 de septiembre, con el objetivo de sentar las bases para una huelga sectorial. «No estamos solos: nuestra lucha une Marsella, El Pireo, Hamburgo y Tánger», declararon los sindicalistas a principios de julio. «Si la guerra llega a través de los puertos, la respuesta debe venir de los puertos».

Los trabajadores de la logística de la USB siguen ampliando su campaña basada en el principio de que las huelgas son una herramienta legítima en la lucha contra la guerra, la militarización y la participación forzosa de los trabajadores en el tráfico de armas. A pesar de la oposición institucional, siguen decididos a repudiar la guerra. «La ley 146/1990 lo dice claramente: las operaciones bélicas no son servicios esenciales, y una huelga es legítima si sirve para defender la seguridad colectiva y el orden constitucional», señaló el sindicato. «Detener las armas no es solo una elección política, es un derecho».

A nivel local, desde Génova hasta Brescia, las acciones de los trabajadores están interrumpiendo las cadenas que alimentan las masacres y los conflictos armados, subrayó la USB. Su movilización contra el comercio de armas, incluidas las huelgas, cuenta con el respaldo de un bloque de solidaridad internacional cada vez mayor. «Los estibadores de Europa, el Mediterráneo y otros lugares no se convertirán en cómplices del Estado asesino de Israel y sus aliados: Estados Unidos, la OTAN y la UE», escribió el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME) en un comunicado de apoyo a los estibadores de Italia. «No permitirán que los puertos y las infraestructuras se conviertan en instrumentos de guerra para el exterminio de pueblos por parte de los imperialistas».

Foto: Los estibadores de Génova protestan contra la complicidad forzada de los puertos italianos en el genocidio de Gaza, junio de 2025. [Fuente: Unione Sindacale di Base]

Fuente: Peoples Dispatch

«Manos manchadas de sangre», clama una nación de la OTAN, Grecia. Bloqueado un buque de carga militar israelí con destino a Haifa (azlaan5398, 18.07.2025)