Los migrantes centroamericanos, en particular los menores no acompañados, vuelven a cruzar la frontera de Estados Unidos–México en grandes cantidades.
En 2014, más de 68.000 niños centroamericanos no acompañados fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos–México. Este año hasta ahora ha habido cerca de 60.000.
La narrativa dominante a menudo reduce las causas de la migración a factores que se desarrollan en los países de origen de los migrantes. En realidad, la migración es a menudo una manifestación de una relación profundamente desigual y explotadora entre los países emisores de migrantes y los países de destino. Comprender esto es vital para hacer que la política de inmigración sea más efectiva y ética.
A través de mi investigación sobre inmigración y control de fronteras, aprendí mucho sobre estas dinámicas. Un ejemplo involucra las relaciones entre Honduras y Estados Unidos.
Las raíces estadounidenses de la emigración hondureña
Visité Honduras por primera vez en 1987 para investigar. Mientras caminaba por la ciudad de Comayagua, muchos pensaron que yo, un hombre blanco con el pelo corto de unos 20 años, era un soldado de Estados Unidos. Esto se debió a que cientos de soldados estadounidenses estaban estacionados en la base aérea cercana de Palmerola en ese momento. Hasta poco antes de mi llegada, muchos de ellos frecuentaban Comayagua, particularmente su «zona roja» de trabajadoras sexuales.
La presencia militar de Estados Unidos en Honduras y las raíces de la migración hondureña a Estados Unidos están estrechamente relacionadas. Comenzó a fines de la década de 1890, cuando las compañías bananeras con sede en Estados Unidos comenzaron a operar allí. Como escribe el historiador Walter LaFeber en «Inevitable Revolutions: The United States in Central America», las compañías estadounidenses «construyeron ferrocarriles, establecieron sus propios sistemas bancarios y sobornaron a los funcionarios del gobierno a un ritmo vertiginoso». Como resultado, la costa caribeña «se convirtió en un enclave controlado por extranjeros que sistemáticamente colocó al conjunto de Honduras en una economía de un solo cultivo cuya riqueza fue llevada a Nueva Orleans, Nueva York y más tarde a Boston».
Para 1914, los intereses bananeros de Estados Unidos poseían casi un millón de acres de las mejores tierras de Honduras. Estas posesiones crecieron hasta la década de 1920 hasta tal punto que, como afirma LaFeber, los campesinos hondureños «no tenían ninguna posibilidad de acceder al buen suelo de su nación». Durante algunas décadas, el capital estadounidense también dominó los sectores bancario y minero del país, un proceso facilitado por el débil estado del sector comercial nacional de Honduras. Esto se combinó con intervenciones políticas y militares directas de Estados Unidos para proteger sus intereses en 1907 y 1911.
Tales acontecimientos hicieron que la clase dominante de Honduras dependiera de Washington. Un componente central de esta clase gobernante fue y sigue siendo el ejército hondureño. A mediados de la década de 1960 se había convertido, en palabras de LaFeber, en la «institución política más desarrollada» del país, en la configuración de la cual Washington desempeñó un papel clave.
La era Reagan
Este fue especialmente el caso durante la presidencia de Ronald Reagan en la década de 1980. En ese momento, la política y en particular la política militar de Estados Unidos era tan influyente que muchos se refirieron al país centroamericano como los «Estados Unidos de Honduras» y la República del Pentágono.
Como parte de su esfuerzo por derrocar al gobierno sandinista en la vecina Nicaragua y «hacer retroceder» los movimientos izquierdistas de la región, la administración Reagan «temporalmente» estacionó a varios cientos de soldados estadounidenses en Honduras. Además, entrenó y sostuvo a los rebeldes «contras» de Nicaragua en suelo hondureño, al tiempo que incrementó en gran medida la ayuda militar y vendió las armas al país.
Los años de Reagan también vieron la construcción de numerosas bases militares e instalaciones conjuntas hondureñas-estadounidenses. Tales movimientos fortalecieron en gran medida la militarización de la sociedad hondureña. A su vez, la represión política aumentó. Hubo un aumento dramático del número de asesinatos políticos, «desapariciones» y detenciones ilegales.
La administración Reagan también jugó un papel importante en la reestructuración de la economía hondureña. Lo hizo presionando fuertemente por reformas económicas internas, con un enfoque en la exportación de productos manufacturados. También ayudó a desregular y desestabilizar el comercio mundial de café, del cual Honduras dependía en gran medida. Estos cambios hicieron a Honduras más receptiva a los intereses del capital global. Interrumpieron las formas tradicionales de agricultura y socavaron una red de seguridad social ya débil.
Estas décadas de participación de Estados Unidos en Honduras prepararon el escenario para la emigración hondureña a Estados Unidos, que comenzó a aumentar marcadamente en los años noventa.
En la era posterior a Reagan, Honduras siguió siendo un país marcado por un ejército de mano dura, abusos de los derechos humanos y una pobreza generalizada. Aún así, las tendencias liberalizadoras de los sucesivos gobiernos y la presión de las bases proporcionaron oportunidades para las fuerzas democráticas.
Contribuyeron, por ejemplo, a la elección de Manuel Zelaya, un reformista liberal, como presidente en 2006. Lideró medidas progresistas como el aumento del salario mínimo. También trató de organizar un plebiscito para permitir que una asamblea constituyente cambiara la constitución del país, que se había escrito durante un gobierno militar. Sin embargo, estos esfuerzos provocaron la ira de la oligarquía del país, liderando su derrocamiento por los militares en junio de 2009.
El posgolpe de estado en Honduras
El golpe de 2009, más que cualquier otro acontecimiento, explica el aumento de la migración hondureña a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos en los últimos años. La administración Obama ha jugado un papel importante en estos acontecimientos. Aunque oficialmente denunció el derrocamiento de Zelaya, se equivocó sobre si constituía o no un golpe, lo que habría requerido que Estados Unidos dejara de enviar la mayor parte de ayuda al país.
La secretaria de Estado Hillary Clinton, en particular, envió mensajes contradictorios y trabajó para garantizar que Zelaya no regresara al poder. Esto fue contrario a los deseos de la Organización de los Estados Americanos, el principal foro político hemisférico compuesto por los 35 países miembros de las Américas, incluido el Caribe. Varios meses después del golpe, Clinton apoyó una elección muy cuestionable destinada a legitimar al gobierno posgolpe.
Persisten fuertes vínculos militares entre Estados Unidos y Honduras: varios cientos de militares estadounidenses están estacionados en la base aérea de Soto Cano (anteriormente Palmerola) en nombre de la lucha contra la droga y la provisión de ayuda humanitaria.
Desde el golpe, escribe la historiadora Dana Frank, «una serie de administraciones corruptas ha desatado el control criminal abierto de Honduras, de arriba a abajo del gobierno».
Crimen organizado, narcotraficantes y la policía del país fuertemente superpuestos. La impunidad reina en un país con frecuentes asesinatos con motivaciones políticas. Según Global Witness, una organización internacional no gubernamental, es el país más peligroso del mundo para los activistas medioambientales.
Aunque su índice de homicidios ha disminuido, el continuo éxodo de muchos jóvenes demuestra que las bandas violentas todavía plagan los barrios urbanos.
Mientras tanto, los gobiernos posgolpe han intensificado una forma de capitalismo cada vez más no regulado y de «libre mercado» que hace que la vida sea inviable para muchos. El gasto del gobierno en salud y educación, por ejemplo, ha disminuido en Honduras. Mientras tanto, la tasa de pobreza del país ha aumentado marcadamente. Esto contribuye a las crecientes presiones que empujan a muchas personas a migrar.
Mientras el próximo presidente de Estados Unidos deliberará sobre qué hacer con la inmigración no deseada del «sur de la frontera», esta historia brinda lecciones sobre las raíces de la migración. También plantea cuestiones éticas sobre la responsabilidad de Estados Unidos hacia aquellos que ahora huyen de los estragos que la política de los Estados Unidos ha ayudado a producir.