El CEIP Joan Mas i Verd acogió un sentido recuerdo al político e intelectual mallorquín en el que participaron más de 600 personas

Montuïri acogió este pasado domingo un emotivo homenaje a Pere Sampol, exvicepresidente del Govern y uno de los fundadores del PSM (Partido Socialista de Mallorca), que murió el pasado 25 de abril.

Al acto, organizado por MÉS por Mallorca, y llevado a cabo en el CEIP Joan Mas i Verd, asistieron más de 600 personas, entre ellas, la expresidenta del Govern y presidenta del Congreso, Francina Armengol; el exconseller y senador autonómico, Cosme Bonet; la exconsejera de Servicios Sociales, Fina Santiago; el alcalde de Manacor, Miquel Oliver; el presidente de la Obra Cultural Balear, Antoni Llabrés y el presidente del STEI Intersindical, Miquel Gelabert, entre otros.

Según la formación soberanista, se decidió llevar a cabo el homenaje allí porque esta escuela fue ideada e inaugurada por su abuelo, alcalde republicano de Montuïri, un año antes de que le asesinaran los falangistas. El coordinador de MÉS por Mallorca, Lluís Apesteguia, dirigió unas palabras a los asistentes en las que se ha comprometido a que el partido “continúe con el legado” de Pere Sampol, que es, ha dicho, “plenamente vigente”. “Uno de los responsables de la modernización del nacionalismo mallorquín en los años 70”, ha destacado, además de agregar que lo convirtió en “un proyecto interclasista que sabía que el país es inseparable de la gente y que la lucha por la lengua, la cultura y el autogobierno no tiene sentido sin la justicia social”.

La periodista Margalida Mateu fue la responsable de conducir el acto que tuvo tres mesas redondas con personas cercanas a Sampol y al Partido Socialista de Mallorca (PSM). La alcaldesa de Montuïri, Paula Amengual, destacó que Sampol, “más allá de los cargos politicos, fue un hombre coherente, íntegro y fiel a sus valores y profundamente arraigado en la tierra”.

La primera mesa de diálogo ha versado sobre la figura política de Sampol y participaron la exdiputada del PSM Maria Antònia Vadell y sus compañeros de fundación de partido, Sebastià Serra y Damià Pons. La segunda mesa ha destacado el Sampol que “marcaba el rumbo y abría caminos” con Mateu Morro, con quien coincidió en la dirección del PSM y en el primer Pacto de Progreso; Tuni Allès del PSM Menorca y directora general de vicepresidencia entre 1999 y 2003 y el expresidente del Bloc Nacionalista Valencià Pere Major. Todos los que participaron, destacaron y coincidieron en que Sampol fue un referente del nacionalismo progresista mallorquín, defensor de la lengua, la cultura y los derechos colectivos.

También durante el acto, varios amigos del político revelaron detalles de “su cara más desconocida para el gran público”. La cantante Gloria Julià fue la encargada de musicar el acto que concluyó con unas palabras de la familia de Sampol, en concreto de su hijo Biel y de su hermana Margalida. Además, se proyectaron dos vídeos sobre Sampol. El evento también acogió la actuación de los xeremiers de Montuïri.

Fuente: Ara Balears

Homenaje en Montuïri a la memoria de Pere Sampol (IB3, 14.09.2025)