Incluso ante la intransigencia estadounidense, el mundo puede actuar, y el Gobierno de EE. UU. quedará al descubierto y solo en su complicidad criminal con Israel.
Israel, con la complicidad de EE. UU., está cometiendo genocidio en Gaza mediante el hambre masiva de la población, así como asesinatos directos en masa y la destrucción física de la infraestructura de Gaza. Israel hace el trabajo sucio. El Gobierno de EE. UU. lo financia y le proporciona cobertura diplomática a través de su veto en la ONU. Palantir, a través de «Lavendar,» proporciona la inteligencia artificial para un asesinato en masa eficiente. Microsoft, a través de los servicios en la nube Azure, y Google y Amazon, a través de la iniciativa «Nimbus», suministran la infraestructura tecnológica básica al ejército israelí.
Esto marca los crímenes de guerra del siglo XXI como una asociación público-privada entre Israel y Estados Unidos. El hambre masiva que Israel está provocando entre la población de Gaza ha sido confirmada por las Naciones Unidas, Amnistía Internacional, la Cruz Roja, Save the Children y muchas otras organizaciones. El Consejo Noruego para los Refugiados, junto con otras 100 organizaciones, ha pedido que se ponga fin al uso de la ayuda alimentaria como arma por parte de Israel. Esta es la primera vez que se confirma oficialmente el hambre masiva en Oriente Medio.
La magnitud del hambre es asombrosa. Israel está privando sistemáticamente de alimentos a más de dos millones de personas. Más de medio millón de palestinos se enfrentan a una hambruna catastrófica y al menos 132.000 niños menores de cinco años corren el riesgo de morir por desnutrición aguda. La magnitud del horror está documentada exhaustivamente por Haaretz en un artículo reciente titulado «El hambre está por todas partes». Aquellos que de alguna manera logran acceder a los puntos de distribución de alimentos son habitualmente tiroteados por el ejército israelí.
Israel ha cruzado la línea que separa los crímenes más oscuros: matar de hambre a civiles y dispararles mientras hacen cola, demacrados, para recibir alimentos. No hay más líneas que cruzar, ni tiempo que perder.
Como ha explicado recientemente un exembajador de Estados Unidos en Israel, la intención de matar de hambre a la población ha estado presente desde el principio. El ministro de Patrimonio de Israel, Amichai Eliyahu, declaró recientemente: «No hay ninguna nación que alimente a sus enemigos». El ministro Bezalel Smotrich afirmó recientemente: «A quienes no evacúen, no les dejéis. Sin agua, sin electricidad, pueden morir de hambre o rendirse. Eso es lo que queremos».
Sin embargo, a pesar de estas evidentes declaraciones de genocidio, los representantes de Estados Unidos en la ONU niegan repetidamente los hechos y encubren los crímenes de guerra de Israel. Solo Estados Unidos vetó la admisión de Palestina en la ONU en 2024. Ahora, Estados Unidos niega los visados a los líderes palestinos para que acudan a la ONU en septiembre, lo que supone otra violación del derecho internacional.
Estados Unidos ha utilizado su poder y, en especial, su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para instigar el genocidio de los palestinos por parte de Israel y bloquear incluso las respuestas humanitarias más básicas. El mundo está horrorizado, pero parece paralizado ante la máquina asesina de Israel y Estados Unidos. Sin embargo, el mundo puede actuar, incluso ante la intransigencia de Estados Unidos. Estados Unidos quedará desnudo y solo en su complicidad criminal con Israel.
Seamos claros. La abrumadora mayoría de la humanidad está del lado del pueblo de Palestina. El pasado mes de diciembre, 172 países, con más del 90 % de la población mundial, votaron a favor del derecho de Palestina a la autodeterminación. Israel y Estados Unidos quedaron prácticamente aislados en su oposición. Se han expresado repetidamente mayorías abrumadoras similares a favor de Palestina y en contra de las acciones de Israel.
El gobierno matón de Israel ahora cuenta únicamente con el apoyo de Estados Unidos, pero es posible que ni siquiera eso dure mucho tiempo. A pesar de la intransigencia de Trump y los intentos del gobierno estadounidense de sofocar las voces pro palestinas, el 58% de los estadounidenses quiere que la ONU reconozca al Estado de Palestina, en comparación con solo el 33 % que no lo quiere. Además, el 60 % de los estadounidenses se opone a las acciones de Israel en Gaza.
Estas son algunas medidas prácticas que el mundo puede tomar.
En primer lugar, Turquía ha marcado el camino correcto al poner fin a todas las relaciones económicas, comerciales, marítimas y aéreas con Israel. Israel es actualmente un Estado rebelde, y Turquía hace bien en tratarlo como tal hasta que termine la hambruna masiva creada por Israel y se admita al Estado de Palestina en la ONU como miembro número 194, con las fronteras del 4 de junio de 1967. Otros Estados deberían seguir inmediatamente el ejemplo de Turquía.
En segundo lugar, todos los Estados miembros de la ONU que aún no lo hayan hecho deberían reconocer al Estado de Palestina. Hasta ahora, 147 países reconocen a Palestina. Docenas más deberían hacerlo en la Cumbre de la ONU sobre Palestina del 22 de septiembre, incluso a pesar de las vociferantes objeciones del Gobierno de Estados Unidos.
En tercer lugar, los signatarios árabes de los Acuerdos de Abraham, Baréin, Marruecos, Sudán y los Emiratos Árabes Unidos, deberían suspender sus relaciones diplomáticas con Israel hasta que termine el asedio de Gaza y se admita al Estado de Palestina en la ONU.
En cuarto lugar, la Asamblea General de la ONU, por mayoría de dos tercios de los presentes y votantes, debería suspender a Israel de la Asamblea General de la ONU hasta que levante su asedio asesino sobre Gaza, basándose en el precedente de la suspensión de Sudáfrica durante su régimen de apartheid. Estados Unidos no tiene derecho de veto en la Asamblea General de la ONU.
En quinto lugar, los Estados miembros de la ONU deben detener la exportación de todos los servicios tecnológicos que apoyan la guerra, hasta que finalice el asedio de Gaza y el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe la adhesión de Palestina a la ONU. Las empresas de consumo como Amazon y Microsoft que persisten en ayudar a las Fuerzas de Defensa de Israel en el contexto de un genocidio deben enfrentarse a la ira de los consumidores de todo el mundo.
Sexto, la Asamblea General de la ONU debería enviar una fuerza de protección de la ONU a Gaza y Cisjordania. Normalmente, sería el Consejo de Seguridad de la ONU el que ordenaría el envío de una fuerza de protección, pero en este caso, Estados Unidos bloquearía el Consejo de Seguridad con su veto. Hay otra manera.
En virtud del mecanismo «Unidos por la Paz», cuando el Consejo de Seguridad se encuentra en un punto muerto, la autoridad para actuar pasa a la Asamblea General. Tras una sesión del Consejo de Seguridad y el casi inevitable veto de Estados Unidos, la cuestión se sometería a la Asamblea General de las Naciones Unidas en una décima sesión especial de emergencia sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Allí, la Asamblea General puede, por mayoría de dos tercios no sujeta al veto de Estados Unidos, autorizar una fuerza de protección en respuesta a una solicitud urgente del Estado de Palestina. Existe un precedente: en 1956, la Asamblea General autorizó a la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (FENU) a entrar en Egipto y protegerlo de la invasión en curso por parte de Israel, Francia y el Reino Unido.
A invitación de Palestina, la fuerza de protección entraría en Gaza para garantizar la ayuda humanitaria de emergencia a la población hambrienta. Si Israel atacara a la fuerza de protección de la ONU, esta estaría autorizada a defenderse a sí misma y a los habitantes de Gaza. Queda por ver si Israel y Estados Unidos se atreverían a luchar contra una fuerza mandatada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que protege a los hambrientos habitantes de Gaza.
Israel ha cruzado la línea clara que separa los crímenes más oscuros: matar de hambre a civiles y dispararles mientras hacen cola, demacrados, para recibir comida. No hay más líneas que cruzar, ni tiempo que perder. La familia de naciones está siendo puesta a prueba y llamada a la acción como no lo ha sido en décadas.
Fuente: Common Dreams
Foto: Foto: Karim Muammer, que padece numerosas afecciones graves, como desnutrición severa, agrandamiento del hígado, reblandecimiento óseo, fuga renal e infecciones pulmonares graves, sigue recibiendo tratamiento en el Hospital Nasser.
Advertencia alarmante de Jeffrey Sachs sobre Israel: El momento más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial (Breaking Points, 28.08.2025)
Se puede activar el audio en castellano